martes, 7 de septiembre de 2010

Ganadores de la Disciplina Futbol Masculino

Futbol Masculino Categoria Promocional

Medalla DORADA: Escuela Nº 558 de Puerto Reconquista
Medalla PLATEADA: Escuela Nº 2203 Anexo Pizurno de Reconquista
Medalla BRONCEADA: Escuela Nº 1634 de Bº Parque Industrial de Reconquista

Futbol Masculino Categoria Juvenil

Medalla DORADA: Escuela Nº 461 “Industrial” de Reconquista
Medalla PLATEADA: Escuela Nº 314 de Romang
Medalla BRONCEADA: Escuela Nº 43 “Comercio” de Reconquista






















Resultados 06/09

– Voley Fem. Juv. Part. 11: SEMIFINAL ( 1 ) 314 vs 203 ( 2 )
– Voley Fem. Juv. Part. 10: SEMIFINAL ( 2 ) 43 vs 461 ( 0 )

Fútbol Masculino Promocional

Tercer y Cuarto Puesto: 1634 (1) 8101 (0)
Final: 558 (1) 2203 (1) - por penales ganó 558 3 a 1
Medalla DORADA: Escuela Nº 558 de Puerto Reconquista
Medalla PLATEADA: Escuela Nº 2203 Anexo Pizurno de Reconquista
Medalla BRONCEADA: Escuela Nº 1634 de Bº Parque Industrial de Reconquista

Fútbol Masculino Juvenil

Tercer y Cuarto Puesto: 43 (1) 249 (0)
Final: 461 (2) 314 (1)
Medalla DORADA: Escuela Nº 461 “Industrial” de Reconquista
Medalla PLATEADA: Escuela Nº 314 de Romang
Medalla BRONCEADA: Escuela Nº 43 “Comercio” de Reconquista

Handball Femenino Promocional

Tercer y Cuarto Puesto: 523 (2) 2203 (1)
Final: 8101 (9) 295 (6)
Medalla DORADA: Escuela Nº 8101 “Inmaculada Concepción” de Romang
Medalla PLATEADA: Escuela Nº 295 de La Potasa
Medalla BRONCEADA: Escuela Nº 523 de Bº Virgen de Guadalupe de Reconquista

Handball Femenino Juvenil

Tercer y Cuarto Puesto: 8023 (14) 461 (10)
Final: 462 (10) 203 (5)
Medalla DORADA: Escuela Nº 462 de Reconquista
Medalla PLATEADA: Escuela Nº 203 “Normal” de Reconquista
Medalla BRONCEADA: Escuela Nº 8023 “Colegio San José” de Reconquista

Resultados 05/09

Disciplina Expresión Teatral en el Teatro Español

Medalla DORADA: Escuela Nº 8.113 “Instituto” Reconquista – Obra: “La ultima payada”
Medalla PLATEADA: Escuela Nº 203 “Normal” Reconquista – Obra: “El dolor del analista"
Medalla BRONCEADA: Escuela Nº 461 “Industrial” Reconquista – Obra: “El Poder”

lunes, 6 de septiembre de 2010

Resultados del día 04/09

Olimpiadas de Matemática en la Bibliotece Municipal

1er. NIVEL:

Medalla DORADA: FERNANDO GABRIEL LORENZINI – Escuela Nº 461 de Reconquista
Medalla PLATEADA: JOANA SOLARI – Escuela Nº 8023 de Reconquista
Medalla BRONCEADA: JULIETA MUCHUT – Escuela Nº 8113 de Reconquista
1er. Mención Especial: SANTIAGO ROMERO MANSUR – Escuela Nº 8023 de Reconquista
2da. Mención Especial: CECILIA ZALAZAR Escuela Nº 203 de Reconquista

2do. NIVEL:

Medalla DORADA: FRANCO RAMSEYER – Escuela Nº 8023 de Reconquista
Medalla PLATEADA: VIRGINIA RIOS – Escuela Nº 295 de La Potasa
Medalla BRONCEADA: MICAELA CIGNETTI – Escuela Nº 8023 de Reconquista
1er. Mención Especial: SELENE ALMADA SOSA – Escuela Nº 203 de Reconquista
2da. Mención Especial: GUILLERMO ZERBATTO - Escuela Nº 203 de Reconquista
3ra. Mención Especial: EVER ALEXIS VICTOR – Escuela Nº 461 de Reconquista

Natación en la Pileta del tenis Club en Obligado y Alvear

GRUPO A (Femenino)
Libre 50 mts:

1) CALVO, Angelina - Escuela Nº 8023
2) IMHOFF SCHLATTER, Huilen - Escuela Nº 8.113
3) ABELANDA, Victoria - Escuela Nº 203

Mariposa 50 mts:
1) CALVO, Angelina - Escuela Nº 8023

Pecho 50 mts:

1) SAIDE, Nahir - Escuela Nº 8023
2) BENITEZ, Ariana - Escuela Nº 8023
3) ABELANDA, Victoria - Escuela Nº 203
Combinada Individual:
1) SAIDE Nahir - Escuela Nº 8023
2) IMHOOF SCHLATTER, Huillen, - Escuela Nº 8113
Fondo:
1) IMHOOF SCHLATTER, Huillen, - Escuela Nº 8113


GRUPO A (Masculino)
Libre 50 mts:


1) GAMBA, Joaquin - Escuela Nº 461
2) MARTÍN, Gonzalo - Escuela Nº 8023
3) DOHRMANN, Dimas - Escuela Nº 2203
Pecho 50 mts:
1) MARTÍN, Gonzalo - Escuela Nº 8023
2) DOHRMANN, Dimas – Escuela Nº 2203
3) YORIS, Maximiliano - Escuela Nº 461
Combinada individual:
1) GAMBA, Joaquín, Escuela Nº 461
2) MACEDO, Federico - Escuela Nº 43

GRUPO B (Femenino)
Libre 50 mts:


1) SAIDE, Deisy - Escuela Nº 8023
2) RAMSEYER, Victoria - Escuela Nº 203
Combinada Individual:
1) GAMBA, Natalia - Escuela Nº 203
2) SAIDE, Deisy - Escuela Nº 8023
Fondo:
1) GAMBA, Natalia - Escuela Nº 203
GRUPO B (Masculino)
Libre 50m
1) RAMSEYER, Franco - Escuela Nº 8023
2) BOTTA, Maximiliano - Escuela Nº 8023
3) MACEDO, Federico - Escuela Nº 43
Mariposa 50 m
1) COULCHINSKY, Mariano Escuela Nº 461
2) DEGIUSTI, Mateo – Escuela Nº 8023
3) CAVANAGH, Santiago - Escuela Nº 8023
Pecho 50m
1) RAMSEYER, Franco - Escuela Nº 8023
2) MACEDO, Federico - Escuela Nº 43
3) ACUÑA, Juan Pablo - Escuela Nº 461
Combinada individual:
1) COULCHINSKY, Mariano - Escuela Nº 461
2) MACEDO, Federico - Escuela Nº 43
Fondo:
1) COULCHINSKY, Mariano - Escuela Nº 461
2) ZAPATA, Emanuel - Escuela Nº 461
Posta 4 x 50m Libre:
1) Escuela Nº 8023: CALVO, Angelina – SAIDE, Deisy – DEGIUSTI, Mateo – RAMSEYER, Franco
2) Escuela Nº 461: GAMBA, Joaquin – COULCHINSKY, Mariano – STANRINGER, Valentina – VEGA, Valentina.

Categoría Promocional

9hs - Voley Femenino Prom - 8101 (2) 523 (0)
10hs - Voley Femenino Prom - 1314 (2) 523 (0)
11 hs - Voley Femenino Prom - 1314 (2) 8101 (0)

A la finalización de los partidos se procedió a la entrega de las medallas
Medalla DORADA: Escuela Nº 1.314 de Los Laureles
Medalla PLATEADA: Escuela Nº 8.101 de Romang
Medalla BRONCEADA: Escuela Nº 523 de Bº Virgen de Guadalupe

domingo, 5 de septiembre de 2010

Ganadores de la Disciplina EXPRESION MUSICAL

DORADA: Escuela Nº 461 - Tema: "Perla del Norte".
PLATEADA: Escuela Nº 8113 - Tema: "Utopia del Descontrol".
BORNCEADA: Escuela Nº 203 - Tema : "Canción para el que me dicta"
1er. Mención Especial: Escuela Nº 43 - Tema: "Sos un ganador"
2da. Mención Especial: Escuela Nº 8023 - Tema: "Recuerdo del alba".

PERLA DEL NORTE

Del norte santafesino
paisanos seremos siempre
mi canto que lo demuestro
como agua que lleva el rio
algodon, sol y trigo
campo adentro nuestra gente

Paraná embravecido
desbordando su caudal
camalote primaveral
va escuchando el suave trino
lo acompaña en su sonido
el viento en el cañaveral

Perla del norte santafesino
pago del litoral
hoy te quiero regalar
mi canto de aqui nacido
como lapacho florecido
en tus calles suele brillar.

Pescador de la costa
soñador del litoral
en su reconquista natal
rema contra la corriente
su brote suavemente
arrastra el camalotal

Febrero festivalero
la pesca del surubi
costumbres que llevo en mi
mi pago siempre querido
a no llevarte al olvido
asi cantando aprendí.

UTOPIA DE DESCONTROL

cantando la historia de este arbol,
cuyos cimientos hizo nuestro ingenio.
el camino recorrido nos hace pensar...
todo esto, ¿para que ha servido?
la luz de la luna baña las aguas
que en un tiempo fueron cristalinas.

Desperte, en un buen dia talvez,
imaginando al sol que gobierna las sierras.
de noche me acoste, callando las cizañas
de la oscuridad que los senderos encedena.
ha parado la luz aqui, pero ayer la vi partir...
vagando en un vano mundo, quizas tirandose a morir.
cruzo malezas, fosas y fronteras sin cesar
contandole respirar... y dejando de existir.

corren las marionetas de la sociead,
buscando la esencia de su ser...
aun persiguen la felcidiad,
inoporutna brillantez que ayer vi marchar.
sus ideas rondan farsas de furor.
no esta muerto quien alcanza su valor.

saben de donde pertenecen,
pero buscan donde ir...
buscandose, es normal una caida.
ademandes señalan la grandeza
de una derrota que consideraron mision cumplida.
lloraran su veneno.

CANCION PARA EL QUE ME DICTA

queria decirte que te veo muy mal
un tanto desganado quizas
y hoy si un poco caminé
no fue gracias a ti.

No te perdí que me tiendas la cama
no te pedi que me laves la ventana
y ahora, si queres cobrarme
escucha esta cancion

oh! que desastre, tanta ingnorancia aqui
oh! no me enseñaste a vivir

y hoy no quiero verte libre al fin
tanl vez volando lejos e aqui.

SOS UN GANADOR

Este es el tiempo de ver hacia el futuro
es el momento para comenzara andar
Mira hacia arriba, a la luz que te ilumina
Y prepárate porque sos un ganador

No te desanimes nunca
Al ver tu realidad,
por negro que sea el presente,
vos podes brillaar.

Vos sos importante,
vos sos especial,
tenes tanto dentro tuyo,
vos podes triunfar.

Seguí intentando no te des por vencido,
Que la victoriaa esta en preservar.
Pensa en aquellos que mucho han conseguido,
Siempre con ganas y así van a llegar.

Segui caminando siempre,
en pos de lo mejor.
Pone tu mayor esfuerzo, ponle corazón!

RECUERDOS DEL ALBA

La inocencia de sus ojos brillara
delatando su pasado sin piedad
golpea por sorpresa
dejandola desnuda ante la vida.

Asediando sus recuerdos
asaltando su memoria
en un laberinto se sombras sin dejar
caer sus lagrimas al mar.

Donde sus trozos de vidas
se hagan cenizas
donde sus sueños
no se hagan trizas.

Seducida por la vida
atada por verdadero dolor
un morboso queres
un triste padecer.

Y otra vez
la inocencia que pendia
de un acantilado, mirando cruelmente
sus reflejos destrozados.

Trastornada por un padre sin rostro
acosada por una infancia que
resistida por no vivir, pretende
matar sus penas, ahogadas en su futuro.

Ganadores de la Disciplina POESIA

1º NIVEL
DORADA:
"Lo fatal" - Gabriel Aranda - EDEM Nº 385
PLATEADA: "Mundo airoso" - Ivana Geimonat - EEMPI Nº 8023
BRONCE: "El nuevo alumno" - Floriana Marconi - EEMPI Nº 8023

2º NIVEL
DORADA: "Reposo Profundo" - Sofía Stechina - EDEM Nº 203 - Normal
PLATEADA: "Reloj de emociones" - Lucrecia Comizzo - EET Nº 461 - Industrial
BRONCE: "El arroyo" - Anabel Blázquez - EEMPI Nº 8113 Instituto

MENCIÓN "Paleta de colores" - Julieta Muchiut - EEMPI Nº 8113 - Instituto.

LO FATAL

Esto es fatal
Porque tú no
Estás.

Esto no tiene sentido
Porque yo
No te olvido.

Ya no te tengo
Y me muero.


MUNDO AIROSO

Cada persona es un mundo diferente
Aunque muchos mundos se parecen.
Y no te sacas esa máscara idiota
En este infinito hipócrita.
Donde Eva se viste a la moda
Y Adán ya no sé cuantas manzanas almorzó

Escuchando Spinetta, tratando de componer,
Conociendo lo que pienso, trasladándolo al papel.
Es que a mi locura la comprendes sólo si la padeces
Entonces no me molestes, sólo somos diferentes.
Si te invito a mi balcón te gustará.
Este lugar es descomunal.

Aunque mi universo no sea simple de entender
Voy sin ese antifaz que caracteriza a los demás
Es que naturalmente no quiero pertenecer
Sólo quiero libertad, y se vuelve delicado
Porque me transforme en idiota
Muchas veces más de las que hubiera deseado.

EL NUEVO ALUMNO

Era mejor alumna
Candidata a abanderada
Con uniforme planchado
Y camisa almidonada.

Sentada en el primer banco
Sin ninguna compañía
Detrás de sus lentes gruesos
Ella se escondía.

Él llegó y ella no supo
Que hacer con esa vergüenza
Que borroneaba sus letras
Y despeinaba sus trenzas.

Pero se olvidó las tablas
Y se confundió en la lección
Y el nombre de él repetía
Mil veces en un renglón.

Ahora se sientan juntos
Los dos en la primera fila
Tienen un diez en el amor
Y un uno en geografía.

REPOSO PROFUNDO

¿Dónde ha quedado el aire entonces?
Recuerdo haber estado respirando hace un instante,
Necesito cargar mis pulmones nuevamente.
La sal me quema la garganta,
Los ojos me arden y se entrecierran pesados.
Veo borroso el cielo arriba,
Interminable oscuridad abajo.
El mar me atrapó en su inmensidad,
Estoy a la deriva.
La paz me ata un lazo al cuello.
La corriente marina me da su arrullo,
Siento como me mece,
Las algas me dan sus caricias.
Agua: me diste la vida, te la devuelvo,
Ahora estamos a mano.

RELOJ DE EMOCIONES

Este sentimiento, tan absurdo con el tiempo,
Trata de explicar con palabras, poco a poco lo que siento
Es difícil, pero lo intento,
Y es que viene y va,
Como un boomerang en un camino sin final,
Como calzado de viajero, como pensamiento ajeno,
Como satélite en el cielo, como los celos,
Y las promesas de amor eterno.
Y es que viaja al pasado, se envuelve en recuerdos,
Que siento hasta en los huesos, y padezco la sensación,
De hacer girar al revés el reloj del tiempo,
Y cuando regreso a mi ciudad actual, al hoy por hoy,
Al ahora, al presente existencial,
Resucitan dudas enterradas,
Sin respuestas ni tranquilidad,
Que desafían mi cabeza, que no para de girar y volar,
Entre las nubes de esta dulce pena,
Que siempre quise callar y gritar,
Bajo la lluvia una noche de invierno.

EL ARROYO

A orillas del arroyo sigo tus huellas,
Frescas como los atardeceres de verano,
Profundas como mis sentimientos,
Espero que mi búsqueda no sea en vano.

Cada paso me recuerda momentos
En los cuales nos mirábamos de frente,
Cuando tu mirada esclarecía la mía,
Cuando verte era algo frecuente.

Hoy me encuentro entre la espesura,
Vagando bajo la cálida luz amarilla,
En el horizonte se aproxima un puente,
Sutil señal que me lleva hacia ti.

El río baila hacia el mar,
Su ritmo, guía mis pasos…

Del otro lado del puente
Tu figura puedo reconocer,
Me da alegría volver a verte
Pero tanta pena no tenerte.

PALETA DE COLORES

A veces la vida se colma de grises…
Y en rápida partida huyen,
Los finales más felices.

A veces es negra y nos deja ciegos…
Las luces que nos alegran mueren,
Solo vemos nuestro ego.

A veces de rojo se tiñe furioso…
Y nos colma el enojo piensen,
Todo parece dudoso.

A veces es verde y todo brillante…
Esperanzas con alarde llueven,
De logros jamás distantes.

A veces de rosa parece pintarse…
Y luce maravillosa miren,
Qué bella obra de are.

El amor nos guía y esos colores…
Sepamos que cada día deben,
Permitirnos ser mejores.

Ganadores de la Disciplina CUENTO

1º Nivel
DORADA: "Habia una vez la tierra" - Elías Axel Armando - EDEM Nº 1203 - Berna
PLATEADA: "La Decisiñon" - Katerina Silva - EDEM Nº 1203 - Berna
BRONCE: "Frío refugio" - Alesandro Aquino - EDEM Nº 1203 - Berna

2º NIVEL
DORADA: "Por el compromiso al trabajo" - Sofia Stechina - EDEM Nº 203
PLATEADA: "Tiempo fuera" - Milagros González - EET Nº 461
BRONCE: "El rey dragón" - Contanza Bandeo - EEMPI Nº 8113

Había una vez, la tierra

"...Había una vez la tierra. Y había una vez Marte.
Estaban muy lejos uno del otro, en medio del cielo
y alrededor había millones de planetas y galaxias..."
Los tres cosmonautas
Umberto Eco

Dicen que algunas hadas pierden sus cosas en el trayecto de su viaje. Esta no era un hada, pero parecía. Era hermosa, deslumbraba... Se llamaba Rubín.
Durante varias noches, Rubín soñó que un monstruo se revolcaba en un charco de barro. Luego se levantaba, soplaba y todo quedaba limpio instantáneamente.

al principio, Rubín no lo dio importancia, pero después, al repetirse el sueño durante varias semanas, interpretó que era un mensaje. Hasta que un día, cuando estaba bien despierta encontró la explicación.

Hacia mucho, muchísimo tiempo, cuando los ríos eran caudalosos, cuando el sauce de aquella avenida tenía el tamaño de una taza de té. Cuando los libros eran de piedras, cuando no se había de computadoras y había tantas preguntas... tantas sonrisas; la Tierra decidió casarse con Urano. El día de su boda invito a todos los planetas del sistema solar y a todas las constelaciones del zodiaco. El sol fue su padrino y la luna, su madrina. Unos años después, nació Rubín. Era resplandeciente como su mamá y tenía unos bellos ojos, como su papá. La más linda de las estrellas.

Justamente el día de su cumpleaños, Rubín notó que su madre estaba rara. Tenía los ojos irritados, y observo que cuando tosía, expulsaba un humo negro. La mirada de mamá y su fiel intuición, hicieron que la joven entendiera que allí esta la explicación de su misterioso e insistente sueño. Entendió también que podría ayudarla. Estaba decidida. "¿No estarás por cometer una locura?" - le dijeron algunos... "qué carácter tiene esta niña" - refunfuñaron otros. Sin embargo, la noche anterior a su partida, Rubín durmió tranquila y profundamente y tuvo hermosos sueños.

La muchacha emprendió su viaje. Lo hizo transformada en una chica común y corriente, pero algo en la comisura de sus labios y en la forma de caminar, la hacían parecer a un hada. Rubín camino y camino, trato de convencer a muchos humanos. Algunas de sus palabras fueron dichas con tanta convicción que la oyeron hasta Marte: reserva natural, huma, proteger, animales, bosques...

Algunos se le rieron a carcajadas, otros ni le contestaron. Unos pocos la miraron con atención, pero luego siguieron su camino, presurosos; quizás estaban llegando tarde a alguna reunión... Rubín insistió. Insistió tanto. Hasta que decidió regresar.

Durante su viaje perdió algunas de sus cosas. Pero decidió que no valía la pena volver.

No supimos nada de ella. Sus palabras todavía resuenan en los bares, las plazas, las esquinas, en los edificios: reserva natural, humo, proteger, animales, bosques...

Lo que se parece extraño desde su partida, es que en el cielo ahora hay una estrella que cada noche brilla mas que todas...

BOYS GAGA


LA DECISION


Había una vez una niña que se llamaba Mariela. Ella siempre corría por las calles y veredas de su pequeño pueblo en compañía de su cachorro. Pero un día, volvió a casa sin su mascota.

Al otro día, entristecida y también agotada de preguntar a todos por su perrito, ella fue a la casa de su amiga Agustina para que la ayude a buscar a su mascota por los alrededores.
- ¿donde me llevas? - Dijo Agustina
- No te preocupes - respondió Mariela - ayúdame, vamos a buscar a mi perrito que se me perdió cuando iba al supermercado.
Recorrieron todo el lugar y no lo encontraros. Mariela muy angustiada lloraba porque no podía encontrar el cachorrito que le había regalado su abuelo.
- No te preocupes, que pronto va a aparecer - la consolaba Agustina.
Siguieron caminando y se alejaron demasiado de los sitios que frecuentaban, hasta que lo encontraron. Moviendo la cola sin parar saltaba sobre ellas, reconociéndolas. Pero después de abrazarlo, festejarle sus movimientos, decidieron volver. Recién en ese momento reaccionaron. Se habían alejado demasiado. Comenzaron a caminar, presurosas. Rápido, muy rápido. Pasos gigantes. Agitadas, se detuvieron, levantaron la vista, esperaron. Lo que vieron los sobresaltos. Volvieron sobre sus pasos, se miraron y decidieron no volver nunca masa ese lugar.


KATE


FRIO REFUGIO


Carlos es un chico de la calle. Su techo es un árbol, su cama es el suelo y sus padres, chapas y cartones. Todo lo demás es nada.
Todas sus mañanas se va a una panadería y pide propina... ¿Y que recibe?... el frío o el calor, las miradas hacia cualquier lado. ¿Y si las agujas del reloj giraran? ¿Si miráramos para atrás?

El era como cualquier otro chico. Pero un día su padre y su madre lo llevaban al jardín. Era su primer día. De repente, delante de ellos pararon dos chicos armados y le pidieron la billetera al padre. El se la entrego y pidió que no le hicieran nada a su familia. Los ladrones reaccionaron de una manera inesperada. Le pegaron un tiro. En eso, la madre trata de alejarse con su hijo pero, sin corazón, sin códigos, le dispararon. La mujer siguió corriendo como podía, herido, para salvarlo. Dispararon nuevamente, definitivamente...

Llevaron los cuerpos, borraron las pistas. Lo regaron todo de horror. A el lo llevaron con su abuela.

Pero la tristeza lo siguió espiando desde todos los rincones. No le perdió pisada. No le saco los ojos de encima.

Todo oscuro, todo siguió pasando....Todas las miradas hacia otro lado. Todos los escalones fríos son ahora el refugio.


FIDO
POR EL COMPROMISO AL TRABAJO

Saboreaba una pastilla sabor menta, mientras tanto el automóvil que me había cedido la empresa avanzaba dificultosamente, el camino de tierra era naturalmente irregular, pero su respectivo chofer luchaba ingeniosamente para abrirse paso entre la espesa niebla.

Al principio no había sentido la confianza suficiente para sentarme en el asiento del acompañante y dudo que ese hombre robusto y de pocas palabras se hubiera sentido cómodo viajando conmigo a su derecha, por lo que llevaba media hora de silencio ocupando uno de los asientos traseros y sólo rogaba que no hubiera más demoras ni sorpresas, pues nuestra marcha se había visto aminorada un par de veces, lo que ponía en riesgo nuestra llegada puntual a la tan planeada conferencia.

El camino por el que nos dirigíamos era muy frecuentado, pero esta vez lo noté abandonado y sombrío, probablemente porque nunca lo había transitado después de la puesta del sol, pero aún así, me seguía pareciendo realmente oscuro y digno de aparecer en una película de terror.

Pasados cincuenta minutos desde que nos adentramos en la monotonía de la oscuridad, el paisaje parecía no diferir mucho, era tal como un túnel sin luces ni ferrocarril. Los árboles de la región, siempre cargados de follaje parecían chamuscados y frágiles, la luna invisible detrás de un manto de nubes tormentosas que no dejaban iluminarse; debo confesar que todo esto comenzaba a aburrirme.

Miré mi reloj pulsera una vez más, el tiempo pasaba realmente despacio, pero por cada segundo que pasaba significaba que me acercaba más a la ciudad… y a la conferencia. Me sentía positiva.

Unas gotas de lluvia no tardaron en caer sobre el techo del Citroën:

- deberé reducir la velocidad – Gruñó el excéntrico chofer.
- No hay problema – mentí – Todo sea por nuestra seguridad-. Y lanzando un suspiro me hundí en el respaldar del asiento.
Estaba realmente tensa y fastidiada de mirar por la ventanilla. Toda mi vida había creído en la buena suerte y es más, siempre me había considerado una persona realmente afortunada y exitosa, pero ¿Qué había pasado esa noche?, decidí respirar hondo y relajarme, no podía ser tan malo después de todo.

Emanando confianza pude contemplar como de a poco acercábamos en una zona urbana y con un titilante alumbrado - ¡Sí! ¡Al fin! – dije para mis adentros, más satisfecha que nunca, pero sorpresiva y ridículamente una mano raquítica y de un pálido color verdoso me toma del tobillo tirándome y seduciéndome para que la acompañe a alguna misteriosa y desconocida dimensión –Ay, por favor!- exclamé y golpeé a la perdida mano con mi maletín, que mágicamente desapareció para llegar a tiempo a la convención y nada, nadie ni cualquier mano de procedencia dudosa podían evitarlo.
JENGIBRE

TIEMPO FUERA

Todo sucedió tan rápido que cuando Marina despertó la cena ya estaba lista.
Marina era una joven de cabellos tan oscuros como esa misma noche, ojos de lo más azules y cristalinos océano y piel suave como la brisa. De niña poseía un espíritu indomable, lleno de sueños, metas, inocencia, y esperanzas. Lo que con el tiempo, por supuesto, había cambiado irrefutablemente.
Distintas experiencias de la habían convertido en una joven vacía fría y analizadora. Una muchacha de gran intelectualidad, perfeccionista, detallista y ambiciosa; sin más ilusión que el sarcasmo. Su espíritu era aún joven pero estaba ya muy cansado, y su humilde y soñador carácter se había desapareado del mapa.
La joven llegó a su casa y entró directamente a su habitación, como lo habitual en su rutina, sin socializar con el resto de su familia. Lo único que hizo fue asentir con la cabeza cuando su madre le dijo que en Cunco minutos la cena iba a estar lista.
Guardó sus cosas y se recostó en su cama con los auriculares puestos para distenderse de una larga jornada. Sus párpados comenzaron a pesar, cuando de pronto un fuerte estallido hizo que se levantara de un salto. El sonido parecía provenir del comedor en donde su familia se encontraba reunida. Sorpresivamente, al revisar cada sala de su casa no encontró a nadie.
En su desesperación, salió a la calle y quedó paralizada con lo que vio. El paisaje era como el cuadro de algún famoso artista, todo se veía tan real. Es imposible que fuese real pensó Marina. Era imposible, porque todo se encontraba literalmente como si el tiempo se hubiese detenido. Los edificios parecían de cartón, como los que se usan para la puesta en escena de una obra de teatro, los autos vacíos e inmóviles como si fuesen de juguete, las hojas de los árboles suspendidas en el aire y el reloj de Marina detenido a las diez en punto.
La joven entró en pánico. No había ninguna persona en todo el perímetro. Se empezaron a escuchar pasos, fuertes y prepotentes pasas, millones de pasos, en toda dirección y sentido. Marina observaba hacia todos lados, no había nadie, nada tenía sentido el aterrador sonido de los pasos la estaban volviendo loca. Con sus dos manos se cubrió la cara e inevitable comenzó a llorar sentada en el cordón de la vereda.
- ¡Qué madura solución que encontraste al problema! – de pronto se escuchó.
Marina gritó y se echó para atrás como reflejo en respuesta a la inesperada voz. Fue entonces cuando vio a alguien en la esquina que caminaba viniendo hacia ella. Era un hombre de avanzada edad, completamente vestido de blanco, con un elegante traje y zapatos.
- ¿Y usted quién es? – preguntó la adolescente lloriqueando.
- No tiene importancia – respondió bruscamente-. Lo importante es que vine a avisarte porque tu tiempo en la Tierra expiró.
- ¿Cómo que expiro? – contestó la muchacha muy asustada y confundida. ¿Qué esta pasando? ¿Dónde están todos? ¿Acaso detuvo el tiempo? ¿Estoy soñando o me volví loca?
- ¡Que!, ¿tenés algún problema auditivo nena? Expiró tu tiempo, ¿Qué parte no entendés? Mira querida, loca no estás y soñando menos. El tiempo se detuvo, pero solo para vos, como ya te mencioné, tu tiempo expiró.
- No, no, no, ¡yo no puedo estar muerta! ¡Como me voy a morir tan joven! ¡No es justo! ¡Esto no está pasando! ¿De que me pude haber muerto? ¿Fue el estallido? ¿No? ¿Eso tuvo que ver?
- El estallido y el sonido de los pasos son para anunciar mi llegada. Qué se le va a hacer, me gusta el drama – dijo riéndose el anciano.
Marina no dejaba de llorar y no paraba de hacerle preguntas al hombre, obteniendo nada más que sarcasmo en cada una de sus respuestas.
- ¿Hay posibilidad de que siga viviendo? ¡No me pienso ir! ¡No me quiero ir! – preguntó exaltada.
- No me importa lo que pienses ni quieras. Ahora me voy a ir, te voy a dejar sola para que te prepares.
Luego de llorar y gritar desesperadamente de una esquina a otra, sin mas compañía que la luz de la luna, se tomó su tiempo, el que ya no le quedaba. Recorrió cada rincón de su hogar con nostalgia tratando de recordar cada momento, cada persona, cada imagen, cada sonido, cada aroma. Cada objeto de una caja hallada en su habitación le traían a su memoria pedacitos de la persona que ella solía ser. Se preguntaba qué había pasado con aquella niña.
- ¿Estás lista? – la interrumpió el hombre de avanzada edad.
- ¡No!, ¡pero ya está! Voy a ir a donde sea que me tenga que llevar.
- ¿Qué te hizo resignarte tan rápido?
- No me resigné, es sólo que me acabo de dar cuenta de que hace tiempo ya dejé de vivir. Hace tiempo me convertí en una persona vacía, que lo único que le importa es llegar a tener un futuro lleno de éxito profesional y elogios, una persona cegada por la rutina y el materialismo, y yodo esto a mi corta edad. ¿De qué me sirvió todo? Irónicamente, todo, me sirvió de nada.
Me olvidé de los que amaba, me olvidé de hacer las cosas que siempre quise y que estuvieron a mi alcance. Me perdí de muchas cosas por miedo al cambio. Me concentré solamente en mí, en lo estable, en lo consideraba seguro. Me olvidé de tomar riesgos, de divertirme, de bailar, cantar, reír a carcajadas, de disfrutar hasta lo más simple de las cosas, me olvide de escuchar a los demás, me olvidé de amar, me olvidé de soñar.
- ¡La cena esta lista!- escucha y su corazón recobra el ritmo perdido en la infancia.


S.T.


EL REY DRAGON

Hace un tiempo, un suceso fue tan raro como la sequía que estaba pasando nuestro pueblo, el arroyo del cual vivía la tribu se había secado de la noche a la mañana.
Una enorme criatura llegó arrastrándose a la orilla del río como si estuviera en su lecho de muerte. Un bicho extraño: de ojos verdes, cuerpo de víbora, cabeza de yacaré, cuernos de toro y grandes colmillos. Su cuerpo estaba cubierto por barro, musgo y hasta hongos. Ni siquiera se podía ver de qué color era.
En la orilla la gente se fue acumulando, todas curiosas por saber qué era esa criatura. Pero nadie se atrevía a acércasele, excepto mi hermano menor; traté de detenerlo, pero era un joven muy terco con sueños de valentía.
Se acercó hasta el hocico del ser, éste ni se movía, ya que no tenia fuerzas para hacerlo. Mi hermano intentó tocarlo pero la bestia no lo dejo. El tonto volvió a intentar y pudo ver que tenia algo atorado entre las escamas del pecho, una especie de vara no lo dejaba respirar. Pero no podía hacer el intento de sacarla sin que el moribundo no gimiera.
Asó que fui a ayudarlo, pero ni los dos juntos podíamos desatorar la insignificante vara. Llamamos a los demás, todos se miraban con temor, como diciéndose entre si quién daría el primer paso. El primero fue Jock, el tipo se creía el más fuerte de la tribu, y después de a poco fueron acercándose el resto. Creíamos que si le aliviábamos ese dolor el animal se marcharía.
Toda la tribu tiraba de una soga que le atamos a la vara. El prime intento falló, y pensábamos que cómo podía ser que ni todos juntos podíamos sacarle la vara al lagarto. Pero de a poco íbamos sacándola.
Pero la cosa se ponía más extraña porque a medida que tirábamos, la vara se convertía en un montón de basura, se veía restos de pieles, rocas enteras y hasta armas, todo unido por una mezcla de barro y viscosa. Cuando logramos sacar por completo todo lo que tenía adentro, la bestia produjo un gruñido, creíamos nosotros que era de alegría que se mezclaba con la nuestra.
Pero como les decía; la situación se volvía cada vez más desconcertante, la criatura sacudió y rodó por el lecho del río, sacándose todo lo que llevaba encima. Y por fin pudimos ver de qué color era. De un color naranja calabaza que cegaba cuando brillaba la luz del sol de verano. Recién entonces el anciano sabio de la tribu pudo reconocer al lagarto. Era Ichimaye, el espíritu protector del arroyo, y también llamado, el rey de los dragones.
Yo no entendía cómo un ser tan sagrado terminó tirado en el lecho del río como si estuviera muriendo, como si fuera un simple cadáver. En ese momento nos dimos cuenta de lo que nuestro desprecio causaba a la naturaleza. El cacique le ofreció sus disculpas y las de toda la tribu por ser la especie que le causó este inconveniente tan desagradable.
Pero lo raro no terminó aún; el lagarto habló con una voz fuerte y grave: “Acepto sus disculpas, y les agradezco que me ayudaran. Por ellos, en recompensa, les devolveré su tan preciada agua!.
El dragón se fue arrastrando a gran velocidad, muy diferente a cómo llegó. Al ver tal majestuosidad el cacique nombró al río “El rey Ichimaye”.
Mi hermano se convirtió en el líder de los guerreros y fue otorgado con el honor del más valiente. Yo me volví el sabio de la tribu y sigo trasmitiendo esta historia a las generaciones futuras.

VAMPIRESA